Premio Hermenegildo Baylos : “Propiedad Intelectual e Industrial. Economía sostenible y medioambiente”.

Plazos
El plazo para la presentación de los trabajos expirará el 10 de octubre de 2023.
Convoca: Baylos
A quién va dirigido
Podrá concurrir cualquier estudiante de postgrado, así como jóvenes abogados licenciados en alguna de las últimas diez (10) promociones académicas en cualquier lugar del mundo.
Objeto de los trabajos
Se podrá presentar cualquier trabajo académico original, que verse sobre la “Propiedad Intelectual e Industrial. Economía sostenible y medioambiente” y que desarrolle la relación entre cualquiera de los derechos de propiedad industrial o intelectual en su conexión con la la sostenibilidad medioambiental, eco-innovación o innovación dirigida a disminuir el impacto al medio ambiente, o con cualesquiera otras materias relacionadas con la misma.
El trabajo que, en todo caso debe ser original, ha debido ser realizado en el plazo de los tres años anteriores a su presentación al Premio en su III Edición.
Premio
Una bolsa económica para formación y especialización académica en materia de Propiedad Industrial e Intelectual / Tecnologías de la Información, de hasta tres mil (3.000) euros, a la que se aplicará la deducción de impuestos correspondientes
El trabajo ganador será publicado en la página web del despacho y difundido a través de las redes sociales.
Mención Especial
El Jurado podrá conceder una Mención Especial a algún trabajo de los presentados que, no habiendo resultado el ganador, merezca dicha consideración en atención a la calidad u originalidad del mismo, según apreciación libre del Jurado. Dicha Mención Especial no conllevará premio de ningún tipo.
Formato
Los trabajos se podrán presentar en cualquier formato (escrito, fotografía, dibujo, vídeo, etc.) que permita su realización conforme a la creatividad y originalidad del participante.
Dado que para la valoración del premio se podrá tener en cuenta, además de la calidad, su originalidad, no se fijan criterios predeterminados respecto al formato. En todo caso, se recomienda que, en el caso de trabajos por escrito, no tengan una extensión superior a treinta (30) páginas.
En el caso de trabajos no escritos, se deberá presentar una memoria explicativa del mismo, así como las conclusiones por las que el mismo contribuye al objeto del Premio.
6. Idioma
Todos los trabajos se podrán presentar en castellano o inglés.
Deberán ser trabajos originales, no difundidos o enviados para su difusión a ninguna editorial o institución, ni presentados a ningún otro premio o concurso, ni como trabajo académico, ni en todo ni en parte.
7. Entrega de trabajos:
La entrega de los trabajos será, siempre que sea posible, mediante su envío por correo electrónico a la siguiente dirección: premiobaylos@baylos.com. En caso de presentarse físicamente se deberá remitir a BAYLOS ABOGADOS, Calle José Lázaro Galdiano, número 6 (28036 – Madrid).
Todos los trabajos se presentarán, junto con un breve currículum del autor, en dos versiones: la primera, con los datos de identificación del participante, y la segunda, sin ningún dato suyo.
En el momento de la presentación de los trabajos se declarará expresamente su voluntad de presentarlo al Premio Hermenegildo Baylos, así como la aceptación de las Bases de esta convocatoria en su totalidad.
Recibido el trabajo, BAYLOS confirmará por correo electrónico la recepción y aceptación del mismo. En caso de existir alguna deficiencia formal, se le comunicará al participante, quien tendrá un plazo de cinco (5) días para subsanarlo. En caso de no hacerlo, se tendrá el trabajo por no presentado.