Estás en Juventud, un portal oficial del Gobierno del Principado de Asturias

Acompañamiento sociolaboral para personas Asperger, en el espectro autista, familias y población general

¿Qué es lo que se va a hacer? 

  • Tutorías, talleres y acompañamientos (20 horas): Adquisición y/o consolidación de habilidades de autonomía y para la vida en el ámbito pre-laboral y laboral. Preparación para la Búsqueda Activa de Empleo (BAE). Gestión e intermediación laboral. 
  • Tutorías, talleres y acompañamientos relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para la mejora de la empleabilidad de las personas participantes (15 horas): Ofimática básica. Uso seguro de la red. Administración electrónica. 
  • Curso de Repostería Circular (35 horas). 

¿Tiene algún coste para las personas participantes? 

Es gratuito 

¿Quién puede participar? 

Todas las personas socias de la Asociación Asperger Asturias (personas con diagnóstico SA/TEA) y sus familias, así como la población en general que cumplan los siguientes requisitos: 

Estar dado de alta en la oficina de empleo ya sea como demandante de empleo (desempleado/a) como mejora de empleo (ocupado/a).  

Cumplir uno de los siguientes requisitos: 

a)Jóvenes menores de 30 años inscritos/as en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil sin experiencia laboral previa. 

b)Personas desempleadas de larga duración: las que en los 12 meses (6 meses en el caso de menores de 25 años) anteriores a la fecha de incorporación al proyecto no hayan trabajado o participado en un programa de formación que conlleve contraprestación económica más de 93 días. 

c)Mujeres con especiales dificultades de inserción: familias monoparentales y víctimas de violencia de género. 

d)Personas con discapacidad acreditada de al menos 33%. 

e)Inmigrantes y o personas pertenecientes a minorías étnicas. 

f)Personas perceptoras del Salario Social Básico. Así como los miembros de la unidad de convivencia beneficiarias de ellas. 

¿Dónde y cuándo se hará? 

El inicio es inmediato. 

Tutorías, talleres y acompañamientos: Se podrán realizar en la sede de la Asociación en Gijón o en Oviedo, acordando las fechas y el horario una vez que se inicie el itinerario.

Curso de Repostería Circular tendrá horario de tarde de 17:00 a 20:00 (el día de la salida a Kiwin Bio el horario será de 16:00-20:00), salvo el primer día que se acordará el horario una vez se tenga a todas las personas participantes. Las instalaciones utilizadas será la propia Asociación (Gijón y Oviedo), el Obrador de Panduru y las cocinas del CMI del Ateneo de la Calzada (ver calendarios).  

Hay que escoger uno de los grupos: 

Grupo 1: Del 27 de octubre al 15 de noviembre. 

Grupo 2. Del 15 de noviembre al 1 de octubre. 

Más información: 

Información itinerarios en pdf

Tlf: 684607200 

www.aspergerasturias.org