Navegación por categorías

Navegación por categorías

Qué hacer ante una dificultad en el pago de alquiler. CMPA

07/06/2021
Infórmate de tus derechos y de los pasos a seguir
Folleto qué hacer ante una dificultad en el pago de alquiler del CMPA

Aunque, por las circunstancias, no dispongas de recursos para el pago del alquiler, tienes derechos que han de ser respetados. Nadie puede forzarte a abandonar tu vivienda, solo deberás hacerlo cuando así lo ordene un Juzgado y previo un procedimiento judicial en el que serás parte interesada. Si recibes
presiones o amenazas por parte de la propiedad de la vivienda, denúncialas en la Comisaría. No estás solo/a. Busca apoyo de los Servicios Sociales municipales y de las organizaciones que defienden el derecho de todas las personas a una vivienda digna.

Importante: Todo lo que vayamos a hacer hay es imprescindible comentarlo con:

Nuestro abogado/a de oficio
Trabajador/a social de la zona de servicios sociales que nos corresponda.
Organizaciones que puedan ayudarnos en este proceso, como son las plataformas antidesahucios (PAHs), LUAR, Asturias Acoge, etc.

Pasos

Negociar con el arrendador
A. Pidiendo una rebaja en el precio del alquiler.
B. Posibilidad de que me perdonen la deuda (condonación).
C. Solicitar amplíen el plazo de tiempo para pagar (moratoria).
D. Hacer un plan de pago para afrontar mis deudas.

¿Me pertenece alguna ayuda?
Para esto es importante que hablemos con los Servicios Sociales.
Para conocer los números y lugares de las Unidades de Trabajo Social visita la subsección unidades de trabajo social, dentro de la sección Políticas Sociales
en la web del Ayuntamiento de Oviedo.
¡Recuerda! Pedir cita previa antes de ir.

Requerimiento de pago
Esto no significa que sea ya el desahucio, sino que los abogados/as del arrendador me envían una notificación que nos avisa que debemos pagar lo que
debemos. AQUÍ HAY QUE IR SIN PRISA PERO SIN PAUSA, vamos a hablar con nuestra asociación de referencia (PAH, LUAR, Asturias Acoge…) y pedimos
cita con los Servicios Sociales, es decir, la trabajadora o trabajador social.

Si se nos pasan los 3 días para poder pedir el abogado/a de oficio la demanda de desahucio continúa y se lleva a cabo el lanzamiento. Tendremos entonces que pedir cita al trabajador/a social y a nuestras asociaciones para que puedan ayudarnos con los trámites.

Carta demanda de desahucio
En este momento sí que necesitamos hacer las cosas rápido. Tenemos 3 días hábiles para solicitar un abogado/a de oficio. Hasta que el juzgado no nos
asigne uno/a el proceso está paralizado.

¿ Dónde pedir abogado de oficio?
Servicios de Orientación Jurídica (SOJ), situados en diferentes puntos de la Comunidad Autónoma (bit.ly/3u2EuN7). Para poder pedir el expediente de
justicia gratuita, en necesario que rellenemos un modelo de solicitud acompañado del resto de documentos que el mismo modelo nos dice cuáles son.
Si vives en Oviedo, Gijón o Avilés, puedes acudir al Servicio de Atención en Información a Personas Afectadas por Desahucios Judiciales (SAID), en los
edificios de los Juzgados, donde nos orientarán sobre los pasos a seguir.

news-search-juventud Portlet

Navegador por categorías personalizado