Navegación por categorías
Navegación por categorías
Jóvenes, Innovación y Tecnología: Talleres en Aller
La Oficina Joven de Aller y la Agencia de Desarrollo Local Montaña Central del Ayuntamiento de Aller con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias, el INJUVE y el Gobierno del Principado de Asturias han programado una experiencia de inmersión tecnológica para acercar a las personas jóvenes una serie de actividades profesionales con mucha proyección de futuro.
El programa se estructura en torno a talleres que tendrán un carácter práctico, lúdico y no curricular e incluirán demostraciones que permitan a las personas jóvenes asistentes reproducir actividades relacionadas con las diferentes tecnologías.
Cuatro talleres se realizarán en cada uno de los polideportivos municipales de Cabañaquinta y Moreda. Tienen una duración de 4 horas, desde las 10:00 a las 14:00 horas y por su carácter más lúdico están destinados a jóvenes de 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional:
Robótica: diseño, construcción y programación de robots.
Programación de videojuegos: inmersión en el mundo de la programación y la creación de tus propios videojuegos.
Impresión 3D: aprendizaje del funcionamiento de una impresora 3D y prueba de diferentes softwares de diseño.
Creación de película Stop Motion: producción de un corto de animación con la técnica Stop Motion (aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una sucesión de imágenes).
Seis talleres se realizarán en los Centros Culturales de Moreda y Cabañaquinta. Tienen una duración de 2 horas, desde las 17:00 a las 19:00 y están destinados, en general, a jóvenes de 16 a 35 años:
Realidad virtual: ¿qué es? ¿cómo se desarrolla? Demostración de casos de esta tecnología utilizando un equipo de realidad virtual (gafas, controladores)
Realidad aumentada: ¿qué es? ¿cómo funciona? Demostración de casos de uso utilizando un dispositivo móvil con múltiples ejemplos para ilustrar sus capacidades y los diferentes formatos de información que se pueden integrar.
Blockchain: contexto y descentralización, plataformas, características principales, potenciales aplicaciones y casos de uso, ejemplos reales y demostración en vivo.
Internet de las cosas: impacto social, tecnologías de comunicación, hardware, casos de uso, demostración de una placa de desarrollo con capacidades extensas de comunicación inalámbrica, preparación y carga de un programa, ejecución y posibilidades que proporciona.
Data Science y Big Data: introducción al análisis inteligente de datos y la inteligencia artificial, demostración de casos de uso relacionados con algoritmos, análisis exploratorio de datos, sistemas de recomendación, entrenamientos de los algoritmos y obtención de modelos.
Visión artificial: impacto social, tecnologías utilizadas, casos de uso, demostración de un sistema de visión para la detección de objetos con los pasos y materiales necesarios para dicho propósito.
La participación en los talleres es gratuita y la inscripción se podrá realizar a través de un formulario online que estará disponible en la web municipal, a partir del 18 de mayo. Las plazas son limitadas, 15 por taller y se adjudicarán por orden de inscripción con preferencia para jóvenes residentes en Aller. Para los talleres que se realizan en los polideportivos sólo se puede solicitar una inscripción pues son simultáneos. Para los talleres que se realizan en los centros culturales se puede solicitar la participación en uno, varios o todos los talleres.
La asistencia a los talleres deberá realizarse cumpliendo las normas básicas de protección frente al coronavirus y cada participante aportará una declaración responsable cuyo modelo se puede descargar aquí: declaracion-responsable-jit.pdf25.4 KB
CALENDARIO DE LOS TALLERES
Martes 25 de mayo, de 17:00 a 19:00 horas. Centro Cultural de Moreda: VISIÓN ARTIFICIAL
Miércoles 26 de mayo, de 17:00 a 19:00 horas. Centro Cultural de Moreda: REALIDAD AUMENTADA.
Jueves 27 de mayo, de 17:00 a 19:00 horas. Centro Cultural de Cabañaquinta: INTERNET DE LAS COSAS.
Sábado 29 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas. Polideportivo de Cabañaquinta: ROBÓTICA, PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS, IMPRESIÓN 3D, CREACIÓN DE PELÍCULA STOP MOTION.
Martes 1 de junio, de 17:00 a 19:00 horas. Centro Cultural de Moreda: DATA SCIENCE Y BIG DATA.
Miércoles 2 de junio, de 17:00 a 19:00 horas. Centro Cultural de Moreda: BLOCKCHAIN.
Jueves 3 de junio, de 17:00 a 19:00 horas. Centro Cultural de Cabañaquinta: REALIDAD VIRTUAL.
Sábado 5 de junio, de 10:00 a 14:00 horas. Polideportivo de Moreda: ROBÓTICA, PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS, IMPRESIÓN 3D, CREACIÓN DE PELÍCULA STOP MOTION.