Navegación por categorías

Navegación por categorías

Premios Internacionales de Investigación España-Irlanda

22/10/2021
Podrán participar en el concurso profesores, alumnos, periodistas e investigadores de todo el mundo.
Cartel Premios Internacionales de Investigación España-Irlanda

Periodo de inscripción

Del 07/04/2021 al 10/01/2022

Información

El Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga (AMZET) continúa su apuesta por el fomento de la investigación sobre las relaciones entre España e Irlanda con la convocatoria de los Premios España-Irlanda del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos, que reúnen tres categorías con distintas temáticas: Premio George Campbell, Premio Kate O’Brien y Premio Robert Boyd. Estos premios cuentan con el mecenazgo de José Antonio Sierra Lumbreras.

Premio George Campbell

  1. Deberán ser trabajos de investigación sobre las relaciones entre España e Irlanda con temática dedicada a las artes, la música o las relaciones deportivas, temas que se corresponden con las inquietudes personales del propio George Campbell.
  2. La memoria contendrá, al menos, los apartados de título, resumen, palabras clave, introducción, desarrollo, resultados (si la naturaleza del trabajo así lo requiere), conclusiones y referencias.
  3. La extensión no debe ser inferior a 150 páginas. Se excluyen de este cómputo los anexos y la bibliografía manejada y citada.
  4. El texto debe seguir el siguiente formato: Formato Word; tipo de letra, Times New Roman 12; interlineado 1,5; margen izquierdo y derecho 3 cm.; márgenes superior e inferior de 2,5 cm, página A4.
  5. Los trabajos pueden ser en lengua española o inglesa.
  6. Deberán ser trabajos inéditos y que no hayan sido premiados anteriormente. 

Premio Robert Boyd

  1. Deberán ser trabajos de investigación sobre las relaciones históricas entre España e Irlanda.
  2. La memoria contendrá, al menos, los apartados de título, resumen, palabras clave, introducción, desarrollo, resultados (si la naturaleza del trabajo así lo requiere), conclusiones y referencias.
  3. La extensión no debe ser inferior a 150 páginas. Se excluyen de este cómputo los anexos y la bibliografía manejada y citada.
  4. El texto debe seguir el siguiente formato: Formato Word; tipo de letra, Times New Roman 12; interlineado 1,5; margen izquierdo y derecho 3 cm.; márgenes superior e inferior de 2,5 cm, página A4.
  5. Los trabajos pueden ser en lengua española o inglesa.
  6. Deberán ser trabajos inéditos y que no hayan sido premiados anteriormente.
  7. Algunos posibles temas a tratar en los trabajos podrían ser: civilización celta, colegios irlandeses en España, armada invencible, participación irlandesa en la Guerra Civil española, etc., además de cualquier otro tema sobre las relaciones históricas entre ambos países que los autores consideren relevante. 

Premio Kate O’Brien

  1. Deberán ser trabajos periodísticos o literarios sobre las relaciones entre España e Irlanda.
  2. Podrán ser trabajos escritos o audiovisuales.
  3. Deberán estar acompañados por una breve memoria que contendrá, al menos, título y resumen del contenido.
  4. En el caso de los trabajos literarios, el texto debe seguir el siguiente formato: Formato Word; tipo de letra, Times New Roman 12; interlineado 1,5; margen izquierdo y derecho 3 cm.; márgenes superior e inferior de 2,5 cm, página A4.
  5. Los trabajos pueden ser en lengua española o inglesa.
  6. En el caso de los trabajos periodísticos estos deberán haber sido publicados o emitidos en algún medio de comunicación, mientras que los trabajos literarios deberán ser inéditos. En ambos casos no pueden haber sido premiados anteriormente.
  7. Se tendrán en especial consideración aquellos trabajos realizados desde una perspectiva de género. 

Las solicitudes deberán enviarse por correo postal a la dirección del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos.

El envío debe llevar la siguiente documentación: Solicitud de participación. Copia del trabajo. Copia del DNI. Currículum breve.

Asimismo, los participantes deberán enviar una copia de todo lo anterior, incluido el trabajo, al correo electrónico aulamz@uma.es. Las solicitudes deberán presentarse hasta nueve meses a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en la web www.uma.es/amzet. 

La comisión de Selección una vez evaluados los trabajos presentados, publicará la resolución en la web anteriormente mencionada. Asimismo, notificará personalmente a los participantes premiados mediante correo electrónico

Convoca

Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga

Requisitos

Podrán participar en el concurso profesores, alumnos, periodistas e investigadores de todo el mundo. 

Dirección

Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos

C/ Arquitecto Francisco Peñalosa, 18 Edificio de Investigación Ada Byron Ampliación del Campus de Teatinos

Universidad de Málaga 29071, Málaga (España)

Dotación

  • 1.200€ para el mejor trabajo de cada categoría.
  • Accésit para el segundo mejor trabajo de cada categoría.

Más Información

aulamz@uma.es.

Enlaces externos

Bases de la convocatoria

Formulario de inscripción

Fuente

www.injuve.es

news-search-juventud Portlet

Navegador por categorías personalizado