Navegación por categorías
Navegación por categorías
Premios Habitácola para estudiantes de Arquitectura y Diseño 2021
La temática elegida para estos premios siempre ha tratado aspectos relevantes para la sociedad y ha abordado problemáticas actuales sin resolver. En esta edición, plantean
una reflexión sobre el espacio público de la calle de las poblaciones y ciudades que, repleto de cachivaches y de elementos diversos, está sobresaturado y genera un conflicto permanente.
Lo que buscan son propuestas atrevidas e innovadoras, que rompan con las inercias del pasado y propongan calles y espacios públicos de calidad; que den cabida a las nuevas necesidades de la sociedad del S. XXI, diversa, tecnológica, móvil y cambiante y que, al mismo tiempo, contemplen los aspectos invisibles de la utilización de las calles, racionalicen sus usos y resuelvan buena parte de los conflictos que actualmente atenazan este espacio ciudadano.
Con el impulso de estos premios, ARQUIN-FAD quiere ayudar a los estudiantes a introducirse y darse a conocer en el mundo profesional, ya que son ellos los profesionales del futuro que irán definiendo el espacio público urbano de nuestras ciudades. En este sentido, cuentan con la colaboración del Disseny Hub Barcelona para los premios, la difusión y la exposición de los trabajos ganadores y finalistas.
En la convocatoria actual se pide que los participantes aborden los siguientes aspectos de manera clara y decidida:
- Emplazamiento.
- Usos.
- Planta y sección.
- Materiales y construcción.
- Variación a lo largo del año.
La fecha límite de recepción de propuestas y publicación es el viernes 26 de marzo de 2021, a las 23:59 h.
Convoca
ARQUIN-FAD
Requisitos
Estudiantes de grado de diseño y de arquitectura, y también a estudiantes de postgrado que no sean graduados en diseño o arquitectura. El titular debe estar matriculado en alguna escuela o centro universitario de la península Ibérica durante el curso 2020-2021.
Cada propuesta será única y puede ser presentada por un solo estudiante o por un grupo de hasta cuatro miembros. En este último caso, al menos uno de los participantes titulares debe ser estudiante de diseño o de arquitectura en alguna escuela o centro universitario de la península Ibérica durante el curso 2020-2021, pero el resto pueden ser estudiantes procedentes de cualquier otro contexto geográfico universitario y de otra disciplina (sociología, bellas artes, economía, fotografía, ciencias políticas, diseño gráfico, cine y otras ramas afines). Se pretende fomentar el trabajo en equipo interdisciplinario.
Más información: