Navegación por categorías
Navegación por categorías
XI Concurso de relatos cortos "Un Mar de Palabras".

El Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) y la Fundación Anna Lindh celebran la 11ª edición del concurso literario «Un mar de palabras», convocado por con el lema «Memoria e identidad: repensar el patrimonio cultural», en el marco del Año Europeo del Patrimonio Cultural.
En esta edición, se da protagonismo a los jóvenes para que expliquen sus propias experiencias y emociones en relación al patrimonio cultural. El patrimonio cultural, ya bien sea éste material o inmaterial, es un valor compartido y una seña de identidad en pueblos y ciudades, paisajes naturales y emblemáticas construcciones que nos unen en la diversidad.
Requisitos:
- Pueden participar jóvenes de entre 18 y 30 años de edad en la fecha límite de presentación de los textos.
- Los relatos deben ser originales y se podrán escribir en cualquiera de las lenguas oficiales de los 43 estados del espacio euromediterráneo.
- Sólo se aceptará un relato por autor.
- Los relatos no pueden exceder la extensión máxima de 2.500 palabras.
Los autores de los 15 mejores textos, seleccionados por un jurado internacional, serán invitados a Barcelona para asistir a la ceremonia de entrega de premios y participar en las distintas actividades culturales, que se llevarán a cabo entre los días 19 y 21 de Septiembre.
La organización se hará cargo de la totalidad de los gastos del viaje, visado, estancia, alojamiento y manutención derivados de las actividades anteriormente detalladas.
Los relatos seleccionados serán publicados en un libro en formato digital con los textos en lengua original y su correspondiente traducción al inglés.
Envío de obras:
Los relatos deben ser enviados en formato Word a la dirección siguiente: concurso@iemed.org. En el mensaje debe figurar el título del relato junto con los datos personales del autor: nombre, teléfono, dirección postal, dirección de correo electrónico y fecha de nacimiento.
Plazo de presentación de obras: hasta el 20 de abril.
Bases y más información en la web del IEMed.