Navegación por categorías

Navegación por categorías

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias celebra la segunda edición del PERSEA FEST

30/06/2021
Cuatro conciertos los viernes 2, 9, 16 y 23 de julio a las 20:00 horas en la finca de Llacín, a la sombra del aguacate centenario.
Cartel del Persea Fest

En su segunda edición, el Persea Fest realizará cuatro conciertos, los viernes 2, 9, 16 y 23 de julio, a las 20:00h. De nuevo los conciertos tendrán lugar en la finca de Llacín, a la sombra del aguacate centenario.

A continuación, se detallan los conciertos a celebrar:

Viernes 2: El Increíble Pájaro Metálico + The Cool Criminals. Se da la circunstancia de que estas dos bandas están formadas por los mismos músicos, siendo proyectos diferentes. El trío que forma El Increíble Pájaro Metálico, con Luis Fuente a la cabeza, ofrece un repertorio variado que va del jump blues y el swing de los 40 y 50 al R&R, soul, funk y R&B de los 60 y 70. El quinteto The Cool Criminals lo dirige Juanma Montero, que suma a Marino Orejana al órgano Hammond, para ofrecer un estilo más crooner, estilo Nat King Cole, Frank Sinatra, Count Basie, Big Joe Williams, Big Joe Turner, T. Bone Walker etc.

Viernes 9: Maraya Zydeco. Maraya Zydeco es la única banda de España que trabaja el género del zydeco, género que combina la música tradicional cajún y el blues. Sigue provocando gran expectación escuchar un acordeón interpretando esas músicas puesto que aún está demasiado etiquetado como instrumento folk y tradicional. María Álvarez goza de una reputación como una de los mejores acordeonistas de Europa y una gran blusera. La banda incluye a la voz y guitarra al productor y compositor Michael Lee Wolfe.

Viernes 16: The Lucky Makers. Banda nacida en Madrid formada por músicos con larga trayectoria en la escena blues y góspel con el objetivo de explorar el blues y los estilos relacionados primando la melodía y la sensibilidad.

El estilo único Luckymakers se mueve entre el Rhythm and Blues con acento en Nueva Orleans, Gospel Songs y Blues Ballads, interpretados de forma magistral por la voz mezzo-soprano de Patricia Göser, arropada por una de las formaciones más originales del estilo: la guitarra con sabor Country-Rock de J.B.Bony, el piano de Tatiana Firminio y la batería de Carlos Arsuaga, todos ellos habituales en la escena, hacen de THE LUCKYMAKERS una de las bandas de Blues más frescas y vibrantes del panorama actual.

Viernes 23 (Encuentro de músicas Americanas): Siguaraya Trío + Loca Bohemia + JOÃ

Siguaraya Trío. Trío de música cubana liderado por Yanil Macagüero, reputado bajista y compositor cubano residente en Cantabria (voz, bajo, percusión y piano) que incluye géneros como bolero, cha cha chá, son, guaracha...

Loca Bohemia. Es una formación de Tango Argentino liderada por el maestro cantor Alejandro Regine que, con su música cargada de sentimiento, transporta al público a un Buenos Aires del siglo pasado. Acompañado del bandoneonista Nicolás Córdova y el contrabajista Raúl Beltrán, ofrece un espectáculo emocionante y genuino que atrapa a todo el que esté dispuesto a escuchar y no deja a nadie indiferente.

JOÃO. Mónica Matabuena (voz) y Marco Martínez (guitarra) comparten un nexo común: su pasión por Brasil. Su interés en esta música va más allá del origen y la historia de ésta. Pasa por arrimar la bossanova a los conceptos y valores que definen el sonido y la improvisación en el siglo XXI. JOÃO es improvisación, ritmo, libertad.

El nombre del festival, hace referencia al famoso aguacate de Llacín, cuyo nombre científico, Persea Americana, ha servido de inspiración, en claro homenaje a un árbol centenario que es imagen icónica del Museo y símbolo del pueblo de Porrúa y de los lazos entre Asturias y América.

news-search-juventud Portlet

Navegador por categorías personalizado