Navegación por categorías
Navegación por categorías
Participación de jóvenes en el Cuerpo Europeo de Solidaridad.

El Cuerpo Europeo de Solidaridad es una nueva iniciativa de la Unión Europea que permitirá a los jóvenes, de entre 18 y 30 años, trabajar como voluntarios o colaborar en proyectos —en sus propios países o en el extranjero— que beneficien a la comunidad y a la sociedad en general, adquiriendo al mismo tiempo una valiosa experiencia vital y profesional.
La inscripción en el Cuerpo Europeo de Solidaridad se podrá hacer desde los 17 años, pero no podrán comenzar a trabajar en el proyecto hasta que cumplan los 18.
Sus objetivos son poner en práctica los valores europeos de solidaridad y facilitar que los jóvenes ayuden donde más se necesita haciendo frente a los retos de la sociedad, el medio ambiente y las catástrofes naturales al tiempo que aprenden nuevas competencias e idiomas.
Las organizaciones que trabajan en actividades relacionadas con la solidaridad, ya sean administraciones locales, organizaciones no gubernamentales o empresas, podrán incorporar a jóvenes para que realicen actividades de voluntariado o un periodo de prácticas o aprendizaje u ofrecerles un contrato de trabajo, si cumplen los criterios para ser organización de acogida y suscriben la Carta del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Los proyectos tendrán una duración comprendida entre dos meses y un año y se podrán desarrollar en los ámbitos de la educación, la salud, la integración social, la asistencia en el suministro de alimentos, la construcción de alojamientos, la acogida, ayuda e integración de inmigrantes y refugiados, la protección del medio ambiente y la prevención de desastres naturales. Por lo general se desarrollarán dentro de los Estados miembros de la Unión Europea.
Si estás interesado/a en participar, puedes unirte hoy mismo al Cuerpo Europeo de Solidaridad, ¡ya está abierta la inscripción!
Más información e inscripciones a través de la web del Cuerpo Europeo de Solidaridad