Estás en Juventud, un portal oficial del Gobierno del Principado de Asturias

Escuela de Consumo circular gratuita para docentes, educadores y escuelas de animación y tiempo libre.

HISPACOOP pone en marcha la Escuela de Consumo Circular, una iniciativa pensada para difundir entre las personas consumidoras comportamientos y hábitos más responsables y sostenibles de consumo en el marco de la Economía Circular. 

La Escuela de Consumo Circular (ECC) se enmarca en un proyecto subvencionado por el Ministerio de Consumo, con el propósito de informar, formar y educar a la población, desde edades tempranas, sobre la práctica de un Consumo Circular, la alternativa que tenemos para ser más responsables y sostenibles, y compensar el impacto de nuestros comportamientos y hábitos de consumo. 

HISPACOOP ha diseñado un Programa Educativo de la Escuela de Consumo Circular dirigido al personal docente y educativo para utilizarlo con el público infantil y juvenil, como futuras personas consumidoras, en el ámbito escolar de los centros escolares de toda España como en otros entornos lúdicos y educativos (Escuelas de Animación y Tiempo Libre, Escuelas de Sostenibilidad, centros de juventud, etc.). 

La Escuela dispone su propia Plataforma Web, que aloja los recursos pedagógicos y materiales prácticos (dosier, vídeos, guías, mochilas, recursos adicionales...) que se ponen a disposición del personal docente y educativo para utilizarlos con el alumnado, de forma gratuita y sin necesidad de identificación, siendo fácilmente accesibles y descargables para cualquier persona usuaria. Descarga INFO ECC Escuela de Consumo Circular

El Programa Educativo de la ECC incluye unas herramientas pedagógicas y actividades prácticas para que el personal docente pueda utilizarlo con el alumnado de los niveles educativos de 3º a 6º de Educación Primaria, tanto en el ámbito escolar como en actividades extraescolares, así como en los entornos educativos y lúdicos de la mano de educadores de centros infantiles y juveniles, monitores de escuelas de animación y tiempo libre, etc. 

El propósito es promover y educar sobre el Consumo Circular, fomentando un consumo responsable y sostenible en los sectores que más impactan en el público infantil y juvenil, y dotarles, como personas consumidoras, de un papel clave para cerrar el círculo de la Economía Circular. Los recursos del Programa Educativo son: 

4 guíaseducativas y pedagógicas, cada una dirigida a un nivel educativo de 3º a 6º de Educación Primaria, que versan sobre una temática del Consumo Circular, son las siguientes: 

Guía Circulando el Juego. Temática: Nivel educativo 3º Educación Primaria. 

Guía Circuito Circular. Temática: productos y accesorios deportivos.Nivel educativo 4º Educación Primaria. 

Guía El Círculo Tecnológico. Temática: aparatos y dispositivos electrónicos y tecnológicos. Nivel educativo 5º Educación Primaria. 

Guía La Ropa que Circula. Temática: ropa y calzado.Nivel educativo 6º Educación Primaria. 

4 mochilasque acompañan a cada guía con materiales y recursos complementarios para realizar con las actividades previstas en las guías.  

4 sesionestutoriales en formato vídeo para cada nivel educativo, explicando los recursos, las dinámicas y las herramientas prácticas a utilizar. 

Accede al Programa Educativo de la Escuela de Consumo Circular y a los recursos adicionales en la plataforma web.